
SOLUCIONARIO
DE ACTIVIDADES
2
© TuLibrodeFP, SLU. 2022. www.tulibrobachillerato.es
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN UNIDAD 1 - ECONOMÍA
A. CONCEPTO DE ECONOMÍA
1.
La economía es ciencia social, es decir, estudia el comportamiento de los seres humanos
2.
Respuesta libre.
La economía busca asignar los recursos disponibles de la mejor forma posible.
B. NECESIDADES
3.
Las necesidades son la carencia de algo unida al hecho de querer satisfacerla.
4.
Las necesidades son diferentes para cada persona y además cambian con la edad, esto es, evolucionan, pero siempre están presentes. Los deseos no
tienen límites y siempre exceden a los recursos disponibles para cubrirlos en su totalidad. Por ello, hablamos en economía de necesidades ilimitadas.
5.
Necesidades siológicas, necesidades de seguridad, necesidades de aliación y de reconocimiento y autorrealización. Respuesta libre lo de clasicarlo.
C. RECURSOS ESCASOS. BIENES Y SERCICIOS.
6.
Los conocidos como bienes económicos, que son limitados y debemos pagar por ellos como la sanidad.
7.
Los bienes libres son aquellos que se encuentran en la naturaleza de forma ilimitada, no pagamos por ellos y no debemos pensar en cómo asignarlos
como el aire que respiramos. Los bienes libres son objeto de estudio de la economía ya que se encuentran en cantidades limitadas y no son gratuitos
como por ejemplo la sanidad o la ropa.
8.
Los bienes libres son aquellos que se encuentran en la naturaleza de forma ilimitada, no pagamos por ellos y no debemos pensar en cómo asignarlos
como el aire que respiramos. Los bienes públicos son suministrados por el Sector Público pero son limitados y no son gratuitos, no pagamos por ellos
directamente, pero sí a través de impuestos.
9.
Para producir bienes y servicios utilizamos recursos. Por ejemplo para fabricar móviles utilizamos coltán, plástico, etc.
10.
Móvil: económico, bien, consumo, nal, privado
Parque: económico, bien, consumo, nal, público
Libro: económico, bien, consumo, nal, público y privado
Coche: económico, bien, consumo, nal, privado
Vivienda: económico, bien, consumo, nal, privado
Sanidad: económico, servicio, consumo, nal, público y privado
Hospital: económico, bien, consumo, nal, público y privado
Educación: económico, servicio, consumo, nal, público y privado
Batidora: económico, bien, capital, nal, privado
D. ¿DE QUÉ DEPENDEN NUESTRAS DECISIONES?
11.
El alumno debe reexionar a aquello que renuncia al tomar esa decisión, es una respuesta personal.